Denuncia de Impunidad de Delitos contra Mujeres

Se dio especial mención a algunos casos actuales. Primero el de la presunta violación y muerte de la Señora Ernestina Ascensión Rosario indígena de Soledad Atzompa de 73 años el cual ha tenido una serie de irregularidades donde se ha cambiado constantemente la versión de los hechos. Se ha tratado de limpiar el nombre del Ejercito Mexicano al tratar de no inculpar a los militares miembros del 63 batallón de infantería de la zona militar de Lencero, Veracruz inicialmente señalados como culpables de la violación tumultuaria de la señor Ernestina Ascencio y causantes de su posterior muerte por los daños acasionados. Nos parece una mofa a la sociedad en su totalidad y una falta de respeto muy grave en lo particular a la población indígena y a las mujeres las absurdas declaraciones del Presidente Felipe Calderón quien declaró que la señora Ascencio murió debido a una "gastritis crónica no atendida y que no había rastros de que haya sido violada”. Está declaración fue 4 días antes de que el Sr. José Luis Soberanes Fernández el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dijera que "pudo ser natural", la muerte de la Sra. Ascencio aunque aún no estaban los resultados de los estudios de laboratorio.

Estas declaraciones desde nuestra visión podrían constituir lo que el artículo 18 de la nueva y tan presumida a nivel nacional e internacional Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, denomina como violencia institucional.
También señalamos que en caso ocurrido en la Ciudad de Orizaba de una menor que fue violada en la escuela Leona Vicario por el intendente de esta institución, Fernando Romero Avelino, en el cual existen irregularidades ya que por algún motivo no fue se le tipificó como un delito de violación sino como abuso erótico con lo cual bajo esta tipificación el agresor alcanzó fianza y salió en libertad. Demás en este caso el agresor a sido apoyado incondicionalmente por el sindicato de la educación al que pertenece lo cual nos parece despreciable y poco ético.
Tambien se hace el mención al caso de la enfermera Imelda Rosas que fue violada el 28 de febrero en el municipio vecino de Huiloapan "y donde la víctima teme que el agresor salga en libertad bajo fianza. Existe también el caso de Montserrat Ramírez la cual denunció desde Octubre del 2006 al Sr. Sergio Daza secretario del Ayuntamiento de Ixhuatlancillo por acosarla sexualmente cuando trabajaba como su secretaria en el Ayuntamiento. En este caso el Presidente de este municipio Simón García Salas ha protegido y encubierto en todo momento al Sr. Sergio Daza. Creemos que es muy importante que se haga impartición de justicia en este caso porque es un funcionario público y generalmente estos casos quedan impunes debido las relaciones y manipulaciones políticas.
Hacemos un llamado a las mujeres para que denuncien ante a agresión que sufran y exigimos a las autoridades para que verdaderamente se haga justicia. El Colectivo Feminista Cihuatlahtolli a través de Maria de la Cruz Jaimes y Beatriz Torres que son parte del Consejo Social del recientemente creado Instituto Veracruzano de las Mujeres espera tener incidencia para que estos y muchos otros casos de violación de los derechos de las mujeres sean retomados por este Instituto y exista un pronunciamiento claro.